Las Vacuna Contienen Óxido de Grafeno

El Plan del Papa, Gates y Biden ELIMINAR Familias, Empresas y la Fe

El Papa Francisco, Joe Biden, Greta Thunberg, George Soros, Bill Gates, Alberto Fernández, López Obrador y tantos otros líderes actuales trabajan para un mismo objetivo. Nuevo Orden Económico que reúne lo peor del capitalismo corporativo y lo peor del socialismo, tendencia hacia el Gobierno Mundial. La búsqueda de influir en las Iglesias de todos los credos en pos de una única Religión Progre globalista y también el continuo debilitamiento de otras instituciones sociales contrapeso del Estado, como la familia y la mayoría de las empresas. Bases para un nuevo totalitarismo posmoderno. Delfina Wagner entrevista a Nicolás Morás //

Nacionalismo ¿Que tiene en común con el Liberalismo? | Delfina ...

VIDEO

ÓXIDO DE GRAFENO INNOVADOR - Applynano Solutions

VIDEO

El óxido de grafeno (GO) es una forma oxidada de grafeno, sintetizado a través de la oxidación y exfoliación del grafito. El GO comparte la misma estructura del grafeno, pero incluye grupos funcionales intercalados que contienen oxígeno.

Las propiedades y aplicaciones del óxido de grafeno dependen del grado de oxidación.

EL GO muestra diversas características:

  • A diferencia del grafeno, es hidrofílico (se dispersa fácilmente en agua y otros solventes orgánicos para formar coloides acuosos estables).
  • Al igual que el grafeno, tiene un gran área superficial.
  • Es adecuado para ser usado en compositos, ya que puede ser mezclado fácilmente con polímeros y otros materiales.
  • Puede ser depositado en casi cualquier substrato.
  • Es un aislante eléctrico (carece de la conductividad del grafeno).
  • Es fluorescente.
  • Para qué se usa, los peligros y sus efectos secundarios

Empieza a expandirse el uso del grafeno en el campo de la electrónica, especialmente en pantallas y baterías.

El grafeno es un material laminar que está formado por átomos de carbono y que se obtiene a partir del grafito. Entre sus características, es duro, flexible y conductor del calor y de la electricidad. Actualmente, tiene multitud de aplicaciones en el ámbito de la tecnología. 

Concretamente, un milímetro de grafito contiene tres millones de capas de grafeno, material que solamente consiste en una capa de átomos de carbono y que se constituye en una estructura semejante a la de un panal de abejas, es decir, de forma hexagonal, según Graphenano, empresa especializada en nanotecnología.

¿Para qué se usa el grafeno?

Sus características de dureza hacen que este material sea utilizado para múltiples aplicaciones en el ámbito tecnológico, pero también en otros. De hecho, es el material más resistente que se conoce en la naturaleza.

El grafeno se comercializa en láminas, lo cual se emplea en campos como la electrónica, la informática o en la aeronáutica, y también en polvo, que se usa en ámbitos donde no se requiere un material de alta calidad.

De este modo, este material podría encontrarse incluido en numerosos aparatos que rodean nuestro día a día, como ordenadores, coches, teléfonos móviles o equipos de música. También puede servir para fabricar aviones, satélites espaciales o automóviles, así como en edificios, convirtiendo todos ellos en construcciones más seguras y resistentes,según el documento de Graphenano.

En la electrónica, podría usarse para la creación de baterías de mayor duración y menor tiempo de carga, pudiendo sustituir a otros materiales que se usan en la actualidad y que son más contaminantes. De hecho, el grafeno es capaz de generar electricidad a través de la energía solar, por lo que podría ser buena opción en el campo de las energías limpias.

Chalecos antibalas, zapatillas resistentes, edificios, motos, robótica, láser, sensores, trenes, audífonos, prótesis, envases para alimentación y un largo etcétera son algunas de las aplicaciones que podría tener este material. 

¿Qué peligros tiene y cuáles son los efectos secundarios del grafeno?

Según los estudios llevados a cabo por investigadores de la Universidad de Brown y de la Universidad de California, uno de los peligros del grafeno es el óxido de este material, que se forma cuando se expone al aire libre y que puede moverse a través del agua, tal y como recogen en Computer Hoy.

Otro de los efectos negativos se da sobre el medioambiente, ya que las nanopartículas de óxido de grafeno podrían desplazarse y distribuirse en aguas superficiales como lagos o ríos.

Además, examinaron la toxicidad potencial del grafeno en las células humanas y descubrieron que los bordes dentados del material pueden perforar fácilmente las membranas celulares y la piel tanto de humanos como de animales.

«Estos materiales se pueden inhalar voluntaria o involuntariamente» afirma Robert Hurt, profesor de ingeniería y uno de los autores del estudio. Esta cuestión está relacionada con la retirada de las mascarillas de País Vasco y Castilla y León, unas mascarillas FFP2 que contienen grafeno y que serán evaluadas por posibles riesgos pulmonares.

¿Son peligrosas las mascarillas de grafeno?

La peligrosidad de estas mascarillas, cuya distribución se ha paralizado, podría estar en que los fabricantes no han usado «láminas superpuestas», sino que han empleado nanopartículas «que pueden ser potencialmente inhalados», explica Antonio Osuna, catedrático de la Universidad de Granada y miembro del Instituto de biotecnología.

Aunque científicamente todavía no se sabe mucho sobre el empleo de este material en las mascarillas, las nanopartículas inhaladas por los usuarios de las mascarillas puede producir inflamación en las mucosas, habría que demostrar que estas nanopartículas atraviesan los filtros de esta.

Sin embargo, La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya solicitó el pasado jueves el cese voluntario de la comercialización de estas mascarillas quirúrgicas con biomasa de grafeno, ya que las autoridades sanitarias de Canadá informaron en un documento sobre los posibles riesgos por la presencia de grafeno o biomasa de grafeno en dichas mascarillas.

Así, la AEMPS está llevando a cabo una investigación sobre el riesgo potencial de inhalar las partículas de grafeno por la utilización de estas mascarillas quirúrgicas y el riesgo esto pudiera suponer. 

El grafeno es un material laminar que está formado por átomos de carbono y que se obtiene a partir del grafito. Entre sus características, es duro, flexible y conductor del calor y de la electricidad. Actualmente, tiene multitud de aplicaciones en el ámbito de la tecnología. 

Concretamente, un milímetro de grafito contiene tres millones de capas de grafeno, material que solamente consiste en una capa de átomos de carbono y que se constituye en una estructura semejante a la de un panal de abejas, es decir, de forma hexagonal, según Graphenano, empresa especializada en nanotecnología.

¿Para qué se usa el grafeno?

Confirmado: las vacunas llevan nanopartículas de óxido de grafeno ...

Sus características de dureza hacen que este material sea utilizado para múltiples aplicaciones en el ámbito tecnológico, pero también en otros. De hecho, es el material más resistente que se conoce en la naturaleza.

El grafeno se comercializa en láminas, lo cual se emplea en campos como la electrónica, la informática o en la aeronáutica, y también en polvo, que se usa en ámbitos donde no se requiere un material de alta calidad.

De este modo, este material podría encontrarse incluido en numerosos aparatos que rodean nuestro día a día, como ordenadores, coches, teléfonos móviles o equipos de música. También puede servir para fabricar aviones, satélites espaciales o automóviles, así como en edificios, convirtiendo todos ellos en construcciones más seguras y resistentes,según el documento de Graphenano.

En la electrónica, podría usarse para la creación de baterías de mayor duración y menor tiempo de carga, pudiendo sustituir a otros materiales que se usan en la actualidad y que son más contaminantes. De hecho, el grafeno es capaz de generar electricidad a través de la energía solar, por lo que podría ser buena opción en el campo de las energías limpias.

Chalecos antibalas, zapatillas resistentes, edificios, motos, robótica, láser, sensores, trenes, audífonos, prótesis, envases para alimentación y un largo etcétera son algunas de las aplicaciones que podría tener este material. 

¿Qué peligros tiene y cuáles son los efectos secundarios del grafeno?

Según los estudios llevados a cabo por investigadores de la Universidad de Brown y de la Universidad de California, uno de los peligros del grafeno es el óxido de este material, que se forma cuando se expone al aire libre y que puede moverse a través del agua, tal y como recogen en Computer Hoy.

Otro de los efectos negativos se da sobre el medioambiente, ya que las nanopartículas de óxido de grafeno podrían desplazarse y distribuirse en aguas superficiales como lagos o ríos.

Además, examinaron la toxicidad potencial del grafeno en las células humanas y descubrieron que los bordes dentados del material pueden perforar fácilmente las membranas celulares y la piel tanto de humanos como de animales.

«Estos materiales se pueden inhalar voluntaria o involuntariamente» afirma Robert Hurt, profesor de ingeniería y uno de los autores del estudio. Esta cuestión está relacionada con la retirada de las mascarillas de País Vasco y Castilla y León, unas mascarillas FFP2 que contienen grafeno y que serán evaluadas por posibles riesgos pulmonares.

¿Son peligrosas las mascarillas de grafeno?

La peligrosidad de estas mascarillas, cuya distribución se ha paralizado, podría estar en que los fabricantes no han usado «láminas superpuestas», sino que han empleado nanopartículas «que pueden ser potencialmente inhalados», explica Antonio Osuna, catedrático de la Universidad de Granada y miembro del Instituto de biotecnología.

Aunque científicamente todavía no se sabe mucho sobre el empleo de este material en las mascarillas, las nanopartículas inhaladas por los usuarios de las mascarillas puede producir inflamación en las mucosas, habría que demostrar que estas nanopartículas atraviesan los filtros de esta.

Sin embargo, La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya solicitó el pasado jueves el cese voluntario de la comercialización de estas mascarillas quirúrgicas con biomasa de grafeno, ya que las autoridades sanitarias de Canadá informaron en un documento sobre los posibles riesgos por la presencia de grafeno o biomasa de grafeno en dichas mascarillas.

Así, la AEMPS está llevando a cabo una investigación sobre el riesgo potencial de inhalar las partículas de grafeno por la utilización de estas mascarillas quirúrgicas y el riesgo esto pudiera suponer. 

La medicina del grafeno: así se podrá inyectar en nuestro cuerpo

VIDEO

Pfizer: los detalles del DNU que plantea una indemnización

LA VACUNA ES MUERTE O INVALIDEZ PERMANENTE

CONTENIDO DE LAS VACUNAS:

• 17,500 mcg 2-Fenoxietanol (anticongelante)
5,700 mcg de aluminio (neurotoxina) • Cantidades desconocidas de suero bovino fetal (sangre de vaca abortada)
801.6 mcg de formaldehído (Carcinógeno, agente de embalsamamiento)
• 23,250 microgramos de gelatina (carne molida de animales)
500 microgramos de albúmina humana (sangre humana)
760 mcg de l-Glutamato Monosódico (causa dependencia, obesidad y diabetes)
• Cantidades desconocidas de células del mrc-5 (bebés humanos abortados)
Más de 10 microgramos de neomicina (antibiótico)
• Más de 0.075 mcg polimixina b (antibiótico)
• Más de 560 mcg polisorbato 80 (carcinógeno)
116 microgramos de cloruro potásico (usado en una inyección letal)
• 188 mcg de fosfato potásico (agente de fertilizantes líquidos)
260 mcg de bicarbonato sódico (bicarbonato de sodio)
• 70 mcg de borato sódico (bórax, usado para el control de las cucarachas)
54,100 mcg de cloruro de sodio (sal tóxico de mesa) • Cantidades desconocidas de citrato de sodio
• Cantidades desconocidas de hidróxido de sodio (peligro corrosivo!)
2,800 microgramos de fosfato sódico (tóxico para cualquier organismo)
Cantidades desconocidas de fosfato sódico monobásico monohidrato (altamente tóxico)
• 32,000 mcg de sorbitol (no se debe inyectar)
0.6 microgramos de estreptomicina (antibiótico)
Más de 40,000 microgramos de sacarosa (azúcar de caña)
35,000 microgramos de proteína de levadura (hongo)
• 5,000 mcg de urea (residuos metabólicos de la orina humana)
. Nanorrobots de grafeno que trasmitirán órdenes al cerebro desde las antenas 5-G instaladas durante el previo confinamiento.
OTROS COMPONENTES

El Fin de la Libertad


Confirmado: las vacunas llevan nanopartículas de óxido de grafeno, según los análisis del vial
La vacuna contra el COVID-19 se prueba en bebés

ASESINOS

La Dictadura de Sanchez e Iglesias

https://www.eldiario.es/canariasahora/Mando-Canarias-contingente-Apoyo-Irak_EDIIMA20190501_0433_4.jpg

El Ejército intentó poner 23 multas en Fuerteventura vulnerando sus competencias en el estado de alarma

La Delegación del Gobierno en Canarias no ha tramitado las propuestas de sanción que los militares elevaron al menos durante los primeros ocho días

El Ejército en la calle: los militares no podrán multar ni detener

https://saracohenv.files.wordpress.com/2020/04/65eb4-mordaza.jpg

Ley Mordaza

La Dirección General de la Policía en una nota informativa interna recomienda priorizar la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, por considerarla “ágil y contrastadai. La mayor parte de esas multas son por el artículo 36, que prevé multas de hasta 30.000 euros por “desobediencia o resistencia a la autoridad” o la “negativa a identificarse”. Se aplica sin un protocolo preciso y a discrecionalidad de la fuerza represiva. Y la declaración de estado de alarma aun prevé penas superiores de hasta un año de prisión y 600.000 euros de multa por el Código Penal. Y por si la Ley mordaza no fuera suficiente, la recién aprobada ley “mordaza digital” (con la abstención de Unidas Podemos) ahora se completa con el control directo de los movimientos de cada persona con los geolocalizadores de los móviles, sin necesidad que se dé consentimiento.

El Gobierno PSOE-Unidas Podemos que se comprometió a derogar la Ley Mordaza, hoy la aplica a discreción. En 2018 con gobierno del PP se impusieron 48.922 multas. Sólo hace un mes, el 11 de febrero, el ministro del Interior, declaraba la Ley mordaza “fallida” y que su aplicación había “colapsado las delegaciones del Gobierno con denuncias”.  Pedro Sánchez había afirmado «Vamos a avanzar en derechos, derogando la ‘ley Mordaza’ porque ninguna sociedad realmente libre persigue la libertad de expresión«.

Los generales condecorados –en una imagen franquista clásica- toman el protagonismo a los médicos y científicos haciendo una y otra vez llamados patrióticos a la unidad y la disciplina militar, poniendo el foco en la denuncia a vecinos (Mossos d’Esquadra pide a la población que se le hagan llegar las denuncias), a quienes se identifica -en un lenguaje de guerra- como enemigo. Se eleva a la categoría de héroes a las fuerzas armadas y cuerpos represivos con la impunidad que les otorga la Ley mordaza.

https://arainfo.org/wordpress/wp-content/uploads/2015/02/stop-ley-mordaza-8.jpg

Nadie se extrañará que, en este contexto, haya infinidad de denuncias y vídeos que recogen situaciones humillantes y detenciones con violencia policial. También denuncias –como la de SOS Racismo- contra la proliferación de abusos policiales contra la población migrada. El estado de alarma se transforma –con la Ley Mordaza- en un estado de excepción porque la respuesta del gobierno del PSOE-Unidas Podemos antepone el control de la gente a la dotación de medios para afrontar la emergencia sanitaria.

Ada Colau: ¿militares o bomberos?

Públicamente la ministra titular de Defensa, Margarita Robles, emplazaba a Pablo Iglesias a que activara las peticiones de intervención de las fuerzas armadas. Así ha sido en Barcelona: el 23 de marzo la alcaldesa Ada Colau, de Comuns-Podemos, agradecía a la Unidad Militar de Emergencias (UME con el despliegue de 85 efectivos, prescindibles para el cometido) su colaboración para montar, en uno de los pabellones de Fira de Barcelona, un centro para personas sin techo. A diferencia de París, donde se ha acogido a los sin techo en hoteles, el gobierno de Colau, en una ciudad con más de 70.000 plazas hoteleras, ha optado por este macrocentro, que puede convertirse en una bomba de relojería sanitaria y social, y al que muchos sin techo se resistirán a acudir voluntariamente (paralela es la situación de uno de los pabellones de IFEMA en Madrid).

Al día siguiente tres sindicatos (CCOO, CSC, CGT) y hasta diez entidades de bomberos se dirigían por carta pública a la alcaldesa Ada Colau reclamando su mayor implicación y sintiéndose “infrautilizados”. Dicen: “estamos altamente cualificados/as para lo que ahora mismo necesita la ciudad, somos conocedores de la logística sanitaria, sabemos trabajar en equipo, y como muy bien sabe –le recuerda- la ciudadanía confía en nosotros”. La carta sigue, disponiéndose a doblar horarios, guardias… sin dejar de realizar las tareas ordinarias. Y acaban, pidiéndole que dé las órdenes para que sean activados.

También la Generalitat ha pedido la intervención de la UME para la desinfección de un centro de menores. La entrada del ejército en Catalunya es una provocación y un intento de blanquear las instituciones del régimen.

https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Fmedia.parstoday.com%2Fimage%2F4bv5fc2212b0e91koi9_800C450.jpg&f=1&nofb=1

El virus de la militarización

Se está blanqueando en esta crisis el ejército, cuando lo que hay que denunciar es que gasta más del doble que la sanidad, cientos de miles de millones de euros que hoy hubiera necesitado el sistema público de salud.

Con los discursos militares y represivos se fomenta la desconfianza entre vecinos, la delación, el individualismo y el miedo. Se potencia el aplauso de la acción policial, y cualquiera que defienda a quien es reprimido puede ser a la vez multado o detenido. Se pone en el punto de mira al vecino, cuando mucha mayor es la responsabilidad de los empresarios o el gobierno que hasta el último momento han mantenido abiertas las empresas, y obligado a los y las trabajadoras a salir a la calle. Se traslada la culpabilización a la gente, cuando el único culpable es el estado y sus gobiernos, que están respondiendo tarde y mal a la crisis sanitaria, que desmantelaron la sanidad pública, que llenaron los bolsillos de la sanidad privada, que no se prepararon para enfrentar la epidemia hasta que la tuvimos encima.

Pero el gobierno no sólo teme el presente de la pandemia, sino lo que vendrá después. Y la militarización será el puente entre los planes de confinamiento y los planes de reconstrucción posteriores, siempre apelando a la excepcionalidad y la unidad. Y que pretenderá que paguemos los y las trabajadoras.

El poder se enroca y se recentraliza, y a su servicio no sólo el PSOE, también Podemos e IU. Pablo Iglesias (14 octubre 2014) afirmaba que la Ley mordaza vulneraba derechos fundamentales, y añadía: «Cuando la casta se siente acorralada recurren a leyes represivas. Están nerviosos y quieren recortar la democracia”. La clase dominante, la casta de Iglesias, se prepara para una escalada de la lucha de clases ciertamente impredecible, la del postcoronavirus. Es cierto que está nerviosa y quiere recortar la democracia. Quizás, cuando llegue el momento de esas confrontaciones decisivas, Iglesias y Garzón no estén ya en el gobierno y veamos fórmulas de gobierno de unidad nacional, es decir de lucha aguda entre las clases, con la colaboración del PSOE y del PP. Pero IU y Podemos ya habrán hecho el trabajo sucio a la casta.

https://americanuestra.com/wp-content/uploads/2015/07/pp-psoe-logo-190215.jpg

Desmilitarización y trabajo colectivo

La unidad entre los y las trabajadoras ha sido siempre el principal instrumento para afrontar situaciones de crisis. Cuando los bomberos destacan la confianza que tiene la ciudadanía en ellos, por oposición a la policía y más aún al ejército, saben que éste es un elemento central para mantener la colaboración, y es la base de la verdadera unidad.

Pero hay numerosos ejemplos de solidaridad desde el primer momento. Ha sido fundamental entre vecinos en la ayuda a la gente mayor y con más dificultades, pero va a ser vital y decisiva a la salida de la crisis. No va a haber tregua y van a intentar retrasar al máximo que recuperemos los derechos de reunión y manifestación. ¿Cómo van entonces a prescindir de la Ley mordaza que tanto han aplicado? ¿Nos querrán devolver a otra situación de excepcionalidad?

Pero no podemos dejar así las cosas. El clamor para que los presupuestos consoliden la sanidad pública no puede apagarse ni por un momento. Lo mismo que la crisis, que ya está instalada, tienen que pagarla los capitalistas. No habrá tregua y nos estaremos jugando el futuro. Un futuro que se estará librando al mismo tiempo en numerosas partes del mundo, porque el capitalismo ha globalizado el problema y también está internacionalizando la solución. Hoy es más urgente que nunca levantar la más amplia unidad que prepare la movilización. Hoy es más urgente que nunca construir un partido revolucionario y una Internacional. Porque esta crisis ha vuelto a poner encima de la mesa una disyuntiva de toda la humanidad: Socialismo o barbarie.

30 de marzo de 2020

Lucha Internacionalista

Giordano Bruno


Giordano Bruno

(Felipe Bruno, más conocido por su nombre religioso, Giordano; Nola, 1548 – Roma, 1600)

Filósofo italiano. Es uno de los personajes más trágicos de la historia de Italia, donde, por espacio de dos siglos, o sea hasta el «Risorgimento», quedó relegado, aun cuando sólo en apariencia, al olvido.

A los catorce años fue enviado a Nápoles a estudiar, y en 1565 ingresó como novicio en el convento de Santo Domingo; ordenado sacerdote en 1572, se doctoró en teología en 1575. En los cenobios, donde permaneció hasta los veintiocho años, se interesó con pasión en problemas de exégesis bíblica, y, sobre todo, en la posibilidad de concordar la teología cristiana con el emanatismo neoplatónico. En este aspecto consideró a las tres «personas» de la Trinidad como otros tantos atributos (poder, sabiduría y amor) del único Dios. Dios, en calidad de Mente, se halla sobre la naturaleza; en cuanto intelecto, Dios es sembrador en la naturaleza; y, en cuanto Espíritu, Dios es la misma alma universal.

Huido de Nápoles a causa de un proceso de herejía incoado contra él, y de Roma por temor a verse acusado de un asesinato en el que ninguna culpabilidad tenía, llegó primeramente a Liguria; luego estuvo en Turín, después en Venecia, donde publicó su primer libro, actualmente perdido, y, sucesivamente, en Bérgamo, Saboya y Ginebra. Acogido en esta ciudad por un adepto napolitano del calvinismo e inscrito en la universidad y la iglesia de esta secta, se rebeló muy pronto contra sus maestros, y fue privado de la Santa Cena.

Al cabo de poco tiempo se dirigió a Francia; aquí desempeñó una cátedra en Toulouse durante dos años, y luego se trasladó a París, donde ofreció al rey Enrique III De las sombras de las ideas, uno de los textos de mnemotécnica que Giordano Bruno hizo imprimir en la capital francesa durante su primera estancia en la ciudad. Profesor extraordinario en París, la indocilidad de los estudiantes le indujo a seguir a Inglaterra al embajador de Francia en la corte de Isabel.

descripción

Los dos años y medio pasados entre Oxford y Londres se cuentan entre los más importantes de su vida, por cuanto entonces compuso y publicó las dos trilogías de los Diálogos italianos. Lo mismo que había sido también El Candelero, obra aparecida anteriormente en París, La Cena del Miércoles de Ceniza resulta aún casi una comedia, y describe una cena celebrada en la casa de un gentilhombre londinense la noche del Miércoles de Ceniza. De la causa, principio y uno, hoy la obra más leída de Giordano Bruno, trata de fundar la nueva «filosofía nolana» proponiendo el concepto de una materia viviente que se da ella misma infinitas formas abandonadas luego paulatinamente. Del infinito universo y mundos critica la física y la cosmología aristotélicas, que sustituye por una idea del universo infinito en su extensión y el número de mundos (los astros) que lo integran.

La segunda trilogía, la Expulsión de la bestia triunfante, es una comedia mitológica en la que los dioses resuelven hacer penitencia, ahuyentan del cielo a osas y escorpiones y los reemplazan por los signos de las virtudes. En La cábala del caballo Pegaseo y del asno Cilémico se da una sátira de la «santa asnalidad», o sea de la humildad y la sencillez recomendadas por el cristianismo. Los Heroicos furores exaltan, en verso y prosa, el amor de la inteligencia para el objeto divino, que es la verdad.

Al regresar a Francia, Giordano Bruno empezó a exponer y a criticar las obras de Aristóteles. Nuevos «tumultos» de estudiantes le llevaron a Alemania, donde publicó los tres poemas latinos compuestos mientras tanto y que integran el segundo grupo de sus textos más ilustres. Del mínimo propone el concepto del mínimo físico, el átomo, y del matemático, el punto, entendido cual la esfera más pequeña posible, De la mónada, que resulta hasta cierto punto similar a los escritos mágicos del autor, muestra la conversión de la unidad en dualidad y sus posteriores complicaciones que dan lugar a la tríada, la tétrada, etc., hasta llegar a la década. De lo inmenso y de los innumerables reanuda el tema que se halla en Del infinito con una nueva conciencia de los progresos contemporáneos de la astronomía, campo en el cual destacaba Tycho Brahe.

Invitado por Juan Mocenigo, quien quería aprender de él la mnemotécnica y quizá también la magia, Giordano Bruno marchó a Venecia; pero aquél, no satisfecho de la enseñanza y molestado por los discursos heréticos de su huésped, le denunció al Santo Oficio. Conseguida por la Inquisición romana la extradición, Giordano Bruno fue encarcelado, interrogado por los inquisidores y, finalmente, condenado a una muerte cruel.

descripción

Se ha considerado a Giordano Bruno símbolo del pensamiento libre rebelado frente al dogma religioso: vuelve alegremente al naturalismo antiguo «renacido» en los nuevos tiempos, sostiene sus opiniones en todos los países de Europa y ante los poderosos y doctos y, finalmente, después de ocho años de cárcel, prefiere la muerte a la retractación. Bajo este aspecto, aparece como héroe sublime de una humanidad resuelta a reivindicar y defender a costa de la vida el derecho a pensar de acuerdo con una razón autónoma y meramente filosófica.

En honor a la verdad, sin embargo, debe tenerse en cuenta que Giordano Bruno se ordenó, según él mismo dijo a la Inquisición véneta, cuando ya su mente estaba invadida por muchas dudas acerca de los máximos dogmas (Trinidad y Encarnación) y se veía inclinada a una interpretación racionalista y naturalista de ellos; que nunca fue perseguido en los países católicos transalpinos por haber huido de un convento ni por sus ideas; y que al regresar a Italia proclamaba abiertamente no haber de temer nada de la Inquisición y estar resuelto a volver al «gremio de la Iglesia católica». Los debates acerca de esta figura se hallan muy lejos de tocar a su fin; de todas formas, nadie puede discutir el valor del entusiasmo mental con que Giordano Bruno cantó como divina la infinita fecundidad de formas de la naturaleza.

descripción